Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/IEFP/FORMACION/ASESORIAS_2013_2&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0
<iframe height="480" src="http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/IEFP/FORMACION/ASESORIAS_2013_2/1381995262667_convoc_ases.pdf" width="640"></iframe>
<iframe height="480" src="http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/IEFP/FORMACION/ASESORIAS_2013_2/1381995262667_convoc_ases.pdf" width="640"></iframe>
XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CARTELES Y SOPORTES ALTERNATIVOS: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA FRENTE AL SIDA 2013
Estos cursos son del ministerio de educación (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de formación del profesorado) , están homologados por la Junta y se relacionan con varias de las líneas de formación que se incluyen en el plan de centro.
El nivel de exigencia y la dificultad depende del curso. Desde este enlace podéis entrar en los cursos que se ofertaban hasta el año pasado, podéis navegar por los materiales, ver los mejores trabajos de anteriores ediciones e incluso descargarlos en pdf o epub. Estos cursos, sin embargo, no están disponibles en esta convocatoria.
Desde el curso pasado se ofertan nuevos cursos que pueden resultar especialmente interesantes, pues están relacionados con la lectura, el trabajo por proyectos, las TIC y la atención a la diversidad. Estos nuevos cursos podéis consultarlos aquí: http://formacionprofesorado.educacion.es/
El plazo de inscripción se iniciará el viernes 13 de septiembre a las 09:00 y terminará el viernes 20 a las 09:00 y se cierra el viernes 20 de septiembre a las 09:00. La preinscripción se realiza desde la página del enlace anterior.
Es posible preinscribirse hasta en 3 cursos por orden de preferencia, pero solo se concederá uno (o ninguno). Es importante no tardar demasiado en inscribirse.
"Ciencia en 100 segundos"
La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia en el marco de la 10ª Feria de la Ciencia, convoca el primer concurso de vídeos educativos de divulgación científica: “Ciencia en 100 segundos”. Con esta iniciativa pretende fomentar la divulgación de los conocimientos científicos a través de las nuevas tecnologías.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Radio y Televisión de Andalucía y del Grupo Comunicar.
El Concurso de vídeo se enmarca en el proyecto de Canal Sur televisión “Yo hago canal sur” y en el portal de recursos educativos, http://educaccion.tv/.
http://educaccion.tv/
PARTICIPANTES:
Dirigido al alumnado de todos los niveles educativos, excepto el universitario.
Se establecen tres categorías para participar:
Categoría A: Educación Primaria (participación Individual o de pequeños grupos).
Categoría B: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y otras enseñanzas (participación Individual o de pequeños grupos).
Categoría C: Colectivo al centro educativo (para aquellos trabajos en los que se observe la implicación de diferentes grupos, niveles educativos, profesorado, etc.).
Todos los trabajos presentados deben especificar la categoría en la que se presenta y los nombres de las personas que han participado en la iniciativa, así como el nombre del profesor o profesora responsable de la actividad.
TEMA:
Los vídeos deben explicar de forma didáctica experiencias educativas de carácter científico, que se vayan a presentar en la Feria de la Ciencia de Sevilla o cualquier otra experiencia científica libre, aunque, no participe este año en ella.
DATOS TÉCNICOS Y PRESENTACIÓN:
Se recomienda que los vídeos lleven sonido incorporado, siendo el castellano el idioma utilizado, en cualquiera de las variantes de habla andaluza. Si por alguna razón utiliza otra lengua, deberá tener incorporados los subtítulos en castellano.
La duración de los mismos oscilará, en torno, a los cien segundos.
Cada autor, autora o colectivo puede presentar más de un vídeo, no siendo necesario su carácter inédito.
Para su selección, el vídeo, independientemente de su formato original, se podrán entregar bien en DVD -corriendo a cargo del concursante el envío-; o bien se enviará a las direcciones de correo electrónico que se indiquen, en alguno de los formatos digitales más habituales (MPEG-4, Windows media, QuicK Time, MPEG2, etc.).
Además del vídeo, los responsables deberán remitir la ficha de participación en la que figure una breve sinopsis de la experiencia científica con la que participan en el concurso y la cesión de los derechos de autor.
Canal Sur TV pondrá a disposición de las personas interesadas información y recomendaciones para elaborar el vídeo, así como ejemplos de vídeos similares. Toda esta información aparecerá en el portal http://educaccion.tv
Tanto los vídeos como la ficha de inscripción se remitirán por correo electrónico a secretaria@feriadelaciencia.org, o enviados por correo ordinario a C/ Comercio nº 4, III, 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla).
SELECCIÓN:
En nombre de las entidades convocantes, Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la entidad colaboradora, RTVA se designarán representantes cualificados y cualificadas para valorar el interés de los trabajos enviados y la calidad técnica mínima indispensable para su emisión. Esta decisión será inapelable.
Las copias que reúnan suficiente calidad técnica y de contenidos se podrán emitir en los programas "La Banda" o "El Club de las ideas" en Canal Sur 2, además se alojarán en el portal de contenidos educativos de RTVA.
La participación en el concurso implica la cesión del material para poderlo emitir en algún programa educativo de RTVA, así como la incorporación al portal educativo sin que esto suponga remuneración alguna para la persona participante. En caso de no querer que RTVA use este material debe citarlo expresamente en el formulario de participación.
RTVA, se compromete a reconocer, en todo momento, la autoría de la obra cuando la use. A pesar de haber dado su consentimiento, el autor o la autora, podrá ejercer en cualquier momento su derecho a que el vídeo presentado pueda ser retirado del portal de contenidos educativos si así lo considera oportuno.
PLAZOS:
Convocatoria: 19 de marzo.
Finalización recepción de vídeos: 2 mayo.
Entrega de premios: 11 mayo (Feria de la Ciencia, Sevilla).
TRATAMIENTO:
El contenido debe ser respetuoso con los principios básicos de la legislación vigente y no incluirá, en ningún caso, aspectos que incluyan elementos a favor de la discriminación o el desprecio a minorías o grupos de población sensible.
Las imágenes, igualmente, no podrán contener elementos ofensivos.
CATEGORIA Y PREMIOS:
Los premios se entregarán en el contexto de la Feria de la Ciencia de Sevilla dentro de la colaboración habitualmente que viene manteniendo RTVA.
Categoría A: Candidato individual o pequeño grupo de Educación Primaria:
Primer Premio: Lote Material didáctico, certificación y reportaje en Canal Sur TV.
Accésit: Material didáctico y certificación.
Categoría B: Candidato individual o pequeño grupo de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos y otras enseñanzas.
Primer Premio: Lote Material didáctico, certificación y reportaje en Canal Sur TV.
Accésit: Material didáctico y certificación.
Categoría C: Premio concedido al centro educativo por la implicación de diferentes grupos, niveles, profesorado, etc.
Primer premio: Lote de material didáctico para el centro y certificación.
ORGANIZA:
La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia
COLABORA
RTVA, http://educaccion.tv.
Grupo Comunicar. Colectivo Andaluz de Educación y Comunicación.
PARA MÁS INFORMACIÓN
INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES.
Medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado
La Consejería de Educación ha puesto en marcha una nueva convocatoria destinada al profesorado de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación, para dotarle de los recursos económicos necesarios para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación educativa y para facilitarle la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos de diferentes ámbitos.
La duración de los proyectos podrá ser de uno o dos años. El profesorado que participe en los proyectos recibirá, a través de su centro educativo, ayuda económica para realizarlo; también podrá contar con el apoyo de los Centros del Profesorado. La Consejería de Educación reconocerá el trabajo realizado por el profesorado como mérito específico en las convocatorias y concursos dirigidos al personal docente.
Con las convocatorias anuales para realizar proyectos educativos la Consejería de Educación pretende alcanzar múltiples objetivos, entre ellos: mejorar la labor docente y el funcionamiento de los centros, mediante el planteamiento de estrategias o métodos de trabajo innovadores para el desarrollo del currículo; fomentar que se contrasten los presupuestos teórico-prácticos en que se sustenta la acción educativa con la realidad de la misma, para avanzar en el conocimiento, comprensión y mejora de la calidad de los procesos educativos; fomentar la participación del profesorado en la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos; difundir los materiales curriculares y recursos didácticos elaborados y divulgar las buenas prácticas que éstos representan; facilitar al profesorado la elaboración de materiales y recursos adecuados a las características concretas de su alumnado.
Plazo de solicitud abierto desde el 10 enero hasta el 27 de febrero de 2012
Para cualquier aclaración o dudas:
ORDEN de 14 de noviembre de 2011, por la que se convoca el programa «Rutas Educativas por Andalucía» para el año 2012.
El plazo para la inscripción en el programa finaliza el día 28 de diciembre de 2011 a las 24:00 horas.
Destinatarios: Centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma Andaluza, con excepción de los universitarios
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/planesyprogramas/PROGRAMASEDUCATIVOS/VIAJES_ESCOLARES/ADJUNTOS_VIAJES_ESCOLARES/Convocatoria_Rutas_Educativas_2012/1323432539314_convocatoria_rutas_2012.pdf
El plazo para la inscripción en el programa finaliza el día 28 de diciembre de 2011 a las 24:00 horas.
Destinatarios: Centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma Andaluza, con excepción de los universitarios
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/planesyprogramas/PROGRAMASEDUCATIVOS/VIAJES_ESCOLARES/ADJUNTOS_VIAJES_ESCOLARES/Convocatoria_Rutas_Educativas_2012/1323432539314_convocatoria_rutas_2012.pdf
ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD PARA EL PROFESORADO VISITANTE EN CENTROS EDUCATIVOS DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
El Ministerio de Educación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 23 de noviembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan plazas para profesores visitantes en centros escolares de los Estados Unidos de América y Canadá para el curso académico 2012-2013.
Se ofertan 175 plazas en los estados de California, Carolina del Norte, Colorado, Florida, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Luisiana, Nuevo México, Ohio, Texas, Utah, Washington y Delaware, y en la provincia canadiense de Alberta.
Plazo de presentación: hasta el 20 de diciembre.
Más información:
http://www.educacion.gob.es/horizontales/servicios/profesores/convocatorias/espanoles/visitantes-EEUU-canada.html
Se ofertan 175 plazas en los estados de California, Carolina del Norte, Colorado, Florida, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Luisiana, Nuevo México, Ohio, Texas, Utah, Washington y Delaware, y en la provincia canadiense de Alberta.
Plazo de presentación: hasta el 20 de diciembre.
Más información:
http://www.educacion.gob.es/horizontales/servicios/profesores/convocatorias/espanoles/visitantes-EEUU-canada.html
Herramientas y aplicaciones de la web 2.0
Uso de portafolios digitales para el desarrollo y evaluación de competencias lingüísticas.
Seguridad Joomla y Moodle.
Impress.
Gestión de plataforma educativa: Moodle.
Diseño y gestión de portales web educativos: Joomla.
Revista digital 2.0.
En breve se abrirá el plazo de solicitud que estará es hasta el 18 de enero y las actividades comenzarán a partir del 23 enero. No obstante, estas fechas pueden ser modificadas por motivos organizativos
Uso de portafolios digitales para el desarrollo y evaluación de competencias lingüísticas.
Seguridad Joomla y Moodle.
Impress.
Gestión de plataforma educativa: Moodle.
Diseño y gestión de portales web educativos: Joomla.
Revista digital 2.0.
En breve se abrirá el plazo de solicitud que estará es hasta el 18 de enero y las actividades comenzarán a partir del 23 enero. No obstante, estas fechas pueden ser modificadas por motivos organizativos
Se convocan para su concesión en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para un máximo de 147 grupos de centros docentes españoles, compuestos por 20 a 25 alumnos o alumnas y 1 ó 2 profesores o profesoras, para la participación en la actividad de recuperación y utilización educativa de los pueblos abandonados de Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara), durante los períodos comprendidos entre el 4 de marzo y el 9 de junio y entre el 23 de septiembre y el 24 de noviembre de 2012.
Se trata de una convocatoria de rango nacional.
Destinatarios:
- Alumnado de centros docentes españoles que cursen alguna de las siguientes enseñanzas:
a) Educación Secundaria o equivalentes:
– 3.º y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria.
– Bachillerato.
– Formación Profesional de Grado Medio.
– Formación Profesional de Grado Superior.
– Programas de Cualificación Profesional Inicial y Escuelas Taller.
b) Enseñanza Universitaria
Texto de la convocatoria en este enlace