Este curso 2015-2016 ocho profesores del centro participarán en el programa Erasmus+ de movilidad europea, en la modalidad K1.
Seis de los profesores realizarán cursos de perfeccionamiento y/o reciclaje relacionados con metodologías actuales y con algún otro aspecto relacionado con las competencias claves del currículo y la adquisición de las mismas por parte de nuestro alumnado. Otros dos realizarán actividades de Job Shadowing en un instituto de enseñanza secundaria de Suecia.
La participación en este programa se enmarca en la renovación metodológica y el compromiso con la calidad educativa que el claustro del centro mantiene y que, pensamos, son necesarias para contribuir a que nuestro alumnado adquiera todos aque los aprendizajes y competencias que pueden ser útiles tanto en sus estudios como en cualquier otro aspecto de su vida.
Desde este blog iremos informando de los cursos y del desarrollo de las estancias en el extranjero.
La participación en este programa ha sido impulsada y organizada desde la coordinación de bilingüismo en colaboración con la dirección del centro.
El INTEF convoca el primer curso masivo abierto en red (MOOC) organizado por el MECD para docentes de niveles no universitarios, sobre “Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente”, cuyas actividades comenzarán el día 13 de enero.
La convocatoria de este MOOC es una propuesta piloto que forma parte de las líneas de actuación del Proyecto “Nuevas modalidades de formación” del Marco de Desarrollo Profesional Docente, en colaboración con los Servicios de Formación de las CCAA. Además de poder experimentar esta nueva modalidad de formación, es también una oportunidad para que todos los docentes que libremente deseen participar puedan compartir reflexiones y propuestas de uso educativo de los nuevos entornos personales de aprendizaje, y facilitar la mejora de su competencia digital y desarrollo profesional como “docentes conectados” con una propuesta formativa orientada a la colaboración en red, la gestión autónoma del aprendizaje y la generación de comunidades educativas.
Socrative es una herramienta que puede utilizarse para conocer la respuesta de los alumnos en tiempo real a través de ordenadores y dispositivos móviles.
Puedes descargarte la aplicación para tú móvil o tablet o trabajar desde tu ordenador.
El procedimiento es muy fácil:
1.Entramos en
socrative teacher y nos registramos (solo necesitamos un correo electrónico y una contraseña). Nos asignan un número de habitación.
2. Podemos elaborar diversos tipos de test que nuestros alumnos podrán contestar, para ello solo tenemos que indicarles el número de habitación. Ellos entran en
socrative students e introducen nuestro número.
Los resultados pueden recibirse en excel a través del correo electrónico. Los alumnos también pueden comentar su experiencia a través del Exit Ticket.
Una de las opciones más interesantes es que puede utilizarse directamente en clase como repaso o encuesta. Si elegimos opción verdadero o falso, respuestas cortas o de respuesta múltiple, podemos hacer una pregunta en voz alta y los alumnos pueden contestarla. De esta manera podemos obtener feedback de una forma distinta y más real que el manido: ¿Me explico? ¿Os habéis enterado? ¿Seguro? O el
¿Alguien/nadie?
Un par de vídeos sobre el uso de Socrative:
Socrative introduction video (new) from
Socrative Inc. on
Vimeo.
Exit Tickets 2.0 from
Socrative Inc. on
Vimeo.
Y algunos enlaces interesantes que explican el funcionamiento mejor que yo:
http://descubrirconectarguiar.wordpress.com/2012/10/29/socrative-app-de-la-semana/
http://recursostic.educacion.es/blogs/malted/index.php/2012/09/24/socrative-el-sistema-de-respuesta-inteligente
Documento de trabajo plan "VE"